Si bien es cierto que las instalaciones de gas son cada vez más seguras, lo cierto es que aún pueden causar serios problemas si no se siguen las medidas de seguridad obligatorias y si se les da un mantenimiento deficiente.
Desgraciadamente, el uso de gases como el propano o el butano en forma de bombonas sigue siendo habitual en nuestro país ya que el suministro de gas natural no llega a todo el territorio. Estos tipos de suministros son más peligrosos que los suministros continuos como el gas natural o el propano por tubería.
Contenido
Consejos y obligaciones para las instalaciones de gas natural y GLP canalizado
Revisión de las instalaciones cada 5 años
Según la ley actual, la empresa distribuidora de gas natural o GLP se comunicará con usted cada cinco años para realizar inspecciones periódicas de la instalación receptora del gas. Tras esta campaña, los usuarios recibirán un certificado de inspección periódica que certifica que la instalación se encuentra en el correcto estado.
En cambio, en las instalaciones con bombonas de butano y propano, el propietario o usuario es quien contacta con la empresa autorizada para las inspecciones, también cada cinco años.
La ley también contempla el mantenimiento de los electrodomésticos y aparatos que utilicen todo tipo de gases, pero esta vez es responsabilidad del usuario. En el caso de las calderas, el mantenimiento y las modificaciones deben realizarse anualmente y siempre por una empresa autorizada.
Consejos de seguridad
Comprueba que arde bien, que la llama es azul y que no hace ruido.
No obstruya las rejillas de ventilación ni los conductos de evacuación.
Utilizar correctamente los electrodomésticos
Limpiar eficientemente
No apagar las llamas con líquidos o corrientes de aire.
No manipule el sistema. Si tiene alguna pregunta, llame a un técnico.
Si vas a estar ausente durante mucho tiempo, cierra el gas.
En caso de olor a gas
- Abrir puertas y ventanas
- No operes interruptores ni genere chispas o llamas
- Cierra la llave de paso
- Llama al técnico de emergencias
Control periódico
Cada cinco años el distribuidor inspeccionará toda la instalación
Anualmente, los usuarios deben hacer revisar la caldera por un técnico autorizado de su elección.
Cada cuatro años, el usuario debe hacer reparar el calentador de agua por un técnico calificado de su elección.
Revisión de los aparatos
Como decíamos, es necesario revisar de vez en cuando aquellos instrumentos que utilizan gas. Estas revisiones siempre deben ser realizadas por técnicos autorizados.
En este sentido, es necesario revisar calderas, calefacción, cocinas…todos los aspectos que funcionan con gas, ya sea gas natural, propano o butano.
Si vives en A Coruña y necesitas un cerrajero, ponte en contacto con nosotros. Aquí más información.